Con la constelación de satélites más avanzada del mundo, Starlink ofrece internet de alta velocidad y baja latencia con un tiempo de actividad promedio del 99.9 %, lo que proporciona una conectividad estable en todo el mundo. Más información aquí.
Starlink está diseñado para soportar condiciones climáticas adversas: puede derretir la nieve y resistir aguanieve, lluvias torrenciales y vientos fuertes. Los kits Starlink de última generación proporcionan conectividad durante lluvias de intensidad media a alta, soportan vientos de hasta más de 160 km/h (más de 99 mph) sin problemas y pueden soportar temperaturas de -40 °C (-40 °F) a 43 °C (110 °F).
Starlink está diseñado para ofrecer internet estable de alta velocidad, incluso cuando la vista del cielo del cliente no es óptima. Los árboles, edificios y otros obstáculos pueden bloquear temporalmente la conexión con un satélite determinado, pero el sistema está diseñado de tal manera que estas interrupciones suelen ser imperceptibles para el usuario.
Un terminal de usuario determinado en Estados Unidos puede tener decenas de satélites a la vista, lo que proporciona múltiples vías para enrutar el tráfico a través de un satélite con una conexión estable y sin obstrucciones. Los terminales Starlink cambian automáticamente entre satélites en tiempo real para mitigar cualquier problema de rendimiento en el enlace. Esto ocurre de forma proactiva, para instalaciones fijas, y reactiva, para terminales móviles y problemas imprevistos.
Ante los desastres naturales, la red satelital de Starlink ofrece una forma confiable de mantenerse en línea, incluso cuando la infraestructura tradicional está dañada o no está disponible.
Los desastres y las emergencias exigen una comunicación rápida y estable. Las inundaciones, los terremotos, los huracanes y otras crisis suelen dejar a las comunidades incomunicadas precisamente cuando más necesitan estar conectadas. Starlink puede desplegarse en cuestión de minutos para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia, incluso en las zonas más remotas o afectadas por desastres. Más información aquí.
¿No encuentra lo que busca? Contactar con el servicio de asistencia.